Sueldo bruto y neto: ¿cuáles son las diferencias?

Los conceptos están relacionados, pero no significan lo mismo. Todo lo que tenés que saber.

Tiempo estimado de lectura: minutos.

Si la educación financiera empieza por casa, entonces es momento de poner manos a la obra. Abordemos en esta ocasión una duda frecuente en el mundo laboral: ¿cuál es la diferencia entre el sueldo bruto y el neto? 

Convencidos de que la información certera se traduce en buenas prácticas, en esta nota de Supervielle Human Blog te contamos todo lo que tenés que saber al respecto.

¿Qué es el sueldo bruto?

El salario bruto es la cantidad de dinero que una empresa paga al trabajador como contraprestación por sus servicios.

Es fundamental saber que esa suma no se refleja idénticamente en la cuenta bancaria, ya que se aplican deducciones. De allí el término “bruto”, ya que es un número que aún no ha sido “tamizado” ni recortado.

En resumen, el sueldo bruto es la remuneración total que percibe un trabajador antes del pago de una serie de descuentos que se aplican por ley. Esa no es la suma que recibirá para usar en el mes, ahorrar o invertir.

¿Qué es el sueldo neto?

El salario neto es la cantidad de plata que el trabajador recibe cada mes en su cuenta. Por eso es usual decir que se trata del “sueldo de bolsillo”.

El neto es igual al bruto restando las retenciones. En ese sentido, el primero siempre será menor que el segundo.

 

Operá con Supervielle

¿Cuáles son las retenciones al sueldo bruto en Argentina?

También conocidas como deducciones de haberes, las siguientes son las retenciones que se realizan sobre el salario bruto.

  • Jubilación: Se destina un 11% a la generación de un fondo de ahorro para cuando el trabajador se retira del mercado laboral. En la Argentina, es retenido por SIPA, el Sistema Integrado Previsional.
     
  • Obra social: Al sueldo bruto se descuenta un 3% por servicios de salud, ofreciendo asistencia médica al trabajador.
     
  • Descuento de INSSJP: Es una deducción del 3% que se destina al Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados, que provee atención médica a adultos mayores.
     
  • Cuota sindical: Se retiene entre un 2% y un 4% en el caso de que la empresa esté sujeta a un convenio o el empleado a un sindicato. Esta deducción no es obligatoria.

 

¿Cómo calcular el sueldo neto?

En función de lo señalado hasta acá, sabemos que la cuenta es simple: para calcular el salario neto es preciso restar las deducciones correspondientes a la cifra en bruto.

Veamos un ejemplo para comprenderlo mejor. Si el sueldo bruto es de 200.000 pesos, hay que quitar los siguientes porcentajes por deducciones.

11% por jubilación: 22.000 pesos.

3% por descuento de INSSJP: 6.000 pesos.

3% por obra social: 6.000 pesos.

La cuenta final es la siguiente: 200.000 pesos de sueldo bruto, menos 32.000 pesos por deducciones, es igual a 168.000 pesos.

Así, 200.000 pesos es el sueldo bruto y 168.000 pesos es el neto, “de bolsillo”.

Sueldo bruto vs. sueldo neto: la importancia de conocer las diferencias

La información certera es un “superpoder” en el ámbito de las finanzas personales. Por eso, estar al tanto de las diferencias entre el sueldo bruto y el neto es una variable clave en diversos escenarios, como los que siguen.

 

Para analizar una propuesta laboral: ¿Sabías que es frecuente que trabajadores se enteren que tendrán menos dinero en el bolsillo al momento de cobrar el sueldo, porque no conocían la diferencia entre bruto y neto?
 

Para organizar las finanzas: Conocer al dedillo cuáles son los recursos es el primer paso para mejorar la economía personal y/o familiar, estableciendo estrategias de ahorro e inversión para conseguir retornos.
 

Para acceder a instrumentos financieros: Estar al tanto de cuál es el salario bruto y el neto es una variable elemental para solicitar préstamos, acceder a hipotecas y otros productos financieros. 
 

Para calcular una indemnización: En estos casos, se toma como referencia el salario bruto. 
 

También el aguinaldo: El Sueldo Anual Complementario se calcula tomando el salario bruto. En esta nota de Human Blog podés revisar todos los detalles sobre el SAC, que se considera como el 13° sueldo del año y se percibe en dos cuotas, una a mitad del año y otra en diciembre.

 

Antes de despedirnos, dejamos aquí un dato interesante. ¿Sabías que en la Web hay calculadoras para computar el sueldo bruto y el neto en forma automatizada? 

Se trata de herramientas que facilitan la cuenta, en las que simplemente hay que introducir las cifras correspondientes para que se encargue de revisar los porcentajes y arrojar el resultado final.

Esto también te puede interesar